miércoles, 2 de mayo de 2018
Cíniras rey de Chipre
Cíniras foi rei de Chipre, fillo de Sadoo (fillo de Astinoo), que emigrara de Siria e Fárnace filla de Megasares, rei dos Hirios. Outra versión fíxolle fillo de Apolo e Pafos, filla de Pigamalión. Ou de Pafos, entendido como o herdeiro masculino deste último.
Cíniras tamén se destacou como adiviño, como descubridor das minas de cobre de Chipre e como inventor das tellas e instrumentos tan útiles como as pinzas, o martelo, a palanca e o yunque.
Paul Nikolai Kogerman
Paul
Nikolai Kogerman
(5 de decembro /23 de novembro) en Tallin Estonia 27 de julio de
1951 Tallin)
Kogerman
presentou un traballo fundamental sobre a estructura e o orixen da pizarra
bituminosa e as suas características químicas, así como sobre os procesos
térmicos.
En
1927, Kogerman foi condecorado coa insignia da Lexión de Honor e en 1938
coa Segunda Clase da Orden das Estrelas Brancas. En 2006, fundouse
a beca Paul Kogerman, que se otorgará a estudiantes exitosos de maestría e
doctorado das Facultades de Ciencias e Tecnoloxía Química e de Materiais da
Universidade Tecnolóxica de Tallin.
Sigmund Freud Príbor
Sigmund Freud Príbor
fue un médico
neurólogo
austriaco
de origen judío, padre del psicoanálisis
y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, investigaciones de las que daría cuenta por el número de casos especiales de su consultorio privado. Estudió en París, las aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria. De vuelta a la ciudad de Viena y en colaboración con Josef Breuer desarrolló el método catártico. Poco a poco, reemplazó tanto la sugestión hipnótica como el método catártico por la asociación libre y la interpretación de los sueños. De igual modo, la búsqueda inicial centrada en la rememoración de los traumas psicógenos, (son problemas que no permiten el movimiento de alguna de parte de tu cuerpo o todo el, no es un problema de tu propia anatomía si no que es psicológico).Todo esto se convirtió en el punto de partida del psicoanálisis, al que se dedicó ininterrumpidamente el resto de su vida.
Freud postuló la existencia de una sexualidad infantil perversa polimorfa, tesis que causó una intensa polémica en la sociedad puritana de la Viena de principios del siglo XX y por la cual fue acusado de pansexualista. A pesar de la hostilidad que tuvo que afrontar con sus revolucionarias teorías e hipótesis, Freud acabaría por convertirse en una de las figuras más influyentes del siglo XX. Sus teorías, sin embargo, siguen siendo discutidas y criticadas, cuando no simplemente rechazadas. Muchos limitan su aporte al campo del pensamiento y de la cultura en general, existiendo un amplio debate acerca de si el psicoanálisis pertenece o no al ámbito de la ciencia.
La división de opiniones que la figura de Freud suscita podría resumirse del siguiente modo: unos le consideran más un gran científico en el campo de la medicina, que descubrió gran parte del funcionamiento psíquico humano; y otros lo ven especialmente como un filósofo que replanteó la naturaleza humana y ayudó a derribar tabúes, pero cuyas teorías, como ciencia, fallan en un examen riguroso.
Freud fue galardonado con el Premio Goethe de la ciudad de Fráncfort del Meno por su actividad creativa.
Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, investigaciones de las que daría cuenta por el número de casos especiales de su consultorio privado. Estudió en París, las aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria. De vuelta a la ciudad de Viena y en colaboración con Josef Breuer desarrolló el método catártico. Poco a poco, reemplazó tanto la sugestión hipnótica como el método catártico por la asociación libre y la interpretación de los sueños. De igual modo, la búsqueda inicial centrada en la rememoración de los traumas psicógenos, (son problemas que no permiten el movimiento de alguna de parte de tu cuerpo o todo el, no es un problema de tu propia anatomía si no que es psicológico).Todo esto se convirtió en el punto de partida del psicoanálisis, al que se dedicó ininterrumpidamente el resto de su vida.
Freud postuló la existencia de una sexualidad infantil perversa polimorfa, tesis que causó una intensa polémica en la sociedad puritana de la Viena de principios del siglo XX y por la cual fue acusado de pansexualista. A pesar de la hostilidad que tuvo que afrontar con sus revolucionarias teorías e hipótesis, Freud acabaría por convertirse en una de las figuras más influyentes del siglo XX. Sus teorías, sin embargo, siguen siendo discutidas y criticadas, cuando no simplemente rechazadas. Muchos limitan su aporte al campo del pensamiento y de la cultura en general, existiendo un amplio debate acerca de si el psicoanálisis pertenece o no al ámbito de la ciencia.
La división de opiniones que la figura de Freud suscita podría resumirse del siguiente modo: unos le consideran más un gran científico en el campo de la medicina, que descubrió gran parte del funcionamiento psíquico humano; y otros lo ven especialmente como un filósofo que replanteó la naturaleza humana y ayudó a derribar tabúes, pero cuyas teorías, como ciencia, fallan en un examen riguroso.
Freud fue galardonado con el Premio Goethe de la ciudad de Fráncfort del Meno por su actividad creativa.
![]() |
https://es.wikipedia.org/wiki/Sigmund_Freud#/media/File:Sigmund_Freud,_by_Max_Halberstadt_(cropped).jpg |
domingo, 22 de abril de 2018
Teatro e Ciencia no V Festival do Libro!
Dende Proxecto Ciencia Activa unha nova edición de "Aventuras Científicas" este ano: Amistades de Ciencia que cambiaron o mundo. En pleno Festival do Libro preparámonos para representar as curtas representacións teatrais, un verdadeiro traballo en equipo!
Os skechts teatrais deseñados polo alumnado de BAC de Ciencias da Terra, e interpretados por estudiantes de ESO e BAC de Bioloxía e xeoloxía, coa creación de dúas cancións e dous bailes para presentar este teatro de ciencia. Canta creatividade!
Deixamos o programa para organizar mellor a representación de "Aventuras científicas" neste V Festival do Libro do colexio Padre Feijoo Zorelle.
Os skechts teatrais deseñados polo alumnado de BAC de Ciencias da Terra, e interpretados por estudiantes de ESO e BAC de Bioloxía e xeoloxía, coa creación de dúas cancións e dous bailes para presentar este teatro de ciencia. Canta creatividade!
Deixamos o programa para organizar mellor a representación de "Aventuras científicas" neste V Festival do Libro do colexio Padre Feijoo Zorelle.
martes, 3 de abril de 2018
Buratos de verme artificiais?
Desde que os descubrimos, a humanidade soñamos e especulamos con saber máis sobre os buratos de verme, con saber porqué aparecen, onde levan, que conectan... Como vimos en recentes películas e series modernas como Interstellar ou Star Trek, estes túneles cósmicos conectan diferentes partes do universo.

Para xeralos, habería que manipular a enerxía gravitacional, que ninguén sabe aínda como xerar. Con todo, o electromagnetismo está a facer que varios investigadores propuxesen varios deseños para logralo.
O buraco de verme experimental creado polos estudantes da Universidade AAutónoma de Barcelona é unha esfera feita de varias capas: unha externa ferromagnética, unha segunda capa no interior dun material superconductor, e unha peza ferromagnética enrolada en forma de cilindro que cruza de extremo a extremo. a esfera, en termos magnéticos é invisible, indetectable desde o exterior.
Isto, en principio serviría para diferentes aplicacións, como en medicina, por exemplo obtendo imaxes de resonancia magnética de diferentes partes do corpo simultaneamente. Sen dúbida, un soño non moi afastado para cumprirse!

Para xeralos, habería que manipular a enerxía gravitacional, que ninguén sabe aínda como xerar. Con todo, o electromagnetismo está a facer que varios investigadores propuxesen varios deseños para logralo.
O buraco de verme experimental creado polos estudantes da Universidade AAutónoma de Barcelona é unha esfera feita de varias capas: unha externa ferromagnética, unha segunda capa no interior dun material superconductor, e unha peza ferromagnética enrolada en forma de cilindro que cruza de extremo a extremo. a esfera, en termos magnéticos é invisible, indetectable desde o exterior.
Isto, en principio serviría para diferentes aplicacións, como en medicina, por exemplo obtendo imaxes de resonancia magnética de diferentes partes do corpo simultaneamente. Sen dúbida, un soño non moi afastado para cumprirse!
jueves, 22 de marzo de 2018
22 de marzo- Día Mundial da Auga!
"LA RESPUESTA ESTÁ EN LA NATURALEZA"
Este ano 2018 é especial porque se cumplen 25 anos da primeira celebración do día da auga, e ademáis porque a súa temática “La naturaleza al servicio del agua”, demostra máis que nunca que a solución aos problemas relacionados ca auga sempre estivo e está ao alcance da nosa man.
Tamén é un día especial porque hoxe da comezo o Decenio Internacional para a Acción, "Auga para o Desenvolvemento Sostible" proclamado por unanimidade na Asamblea Xeral da ONU. O lanzamento formal deste Decenio da Agua (2018-2028), será unha oportunidade importante para que a comunidad internacional reitere o seu compromiso de lograr os obxetivos e metas relacionados ca auga.
Non deixes de escoitar este audio onde alumnado da ESO e a profesora de bioloxía de 1º ESO, Rosa Mª Pérez reflexionan sobre a importancia deste recurso e do seu Día Mundial:
Na maioría dos países pouco desenvolvidos a carencia de auga potable é unha grave e dramática realidade. Como podemos escoitar no podcast somos afortunados por ter abundante auga potable para concumir e ademáis vivimos nunha cidade onde a auga é protagonista da paisaxe, o clima, o termalismo e a enerxía. Coidemos a auga, coidemos a natureza e nos coidamos a todos!
Aquí temos o vídeo oficial do Día da Auga 2018, Feliz Día da Auga!
miércoles, 14 de marzo de 2018
Finou o pai da radiación Hawking! :-(

A maiores de ser unha das grandes mentes da nosa época e ser un grandísimo físico teórico, é recoñecido coma un dos mais grandes divulgadores de ciencia dos derradeiros tempos.
Hawking tiña un fino sentido do humor e bromeaba coa sua enfermidade (ELA), participou en series en múltiples ocasións facendo de si mesmo, tanto en series de debuxos animados coma Os Simpson, coma en sitcoms famosas coma The Big Bang Theory.Neste vídeo o propio Hawking explica a sua teoría dos buracos negros:
O científico visitou en varias ocasións a nosa terra, e gustoulle, gustoulle moito, tanto que cedeu o seu nome o IES Rosalía de Castro en Santiago de Compostela para que creasen un premio científico co seu nome.
Hoxe a ciencia está de loito!
D.E.P Sr. Hawking
Suscribirse a:
Entradas (Atom)